Cada libro, como las personas, marcan y evocan en quien lo leen diversas sensaciones e impactan de muchas maneras (además de que todo libro tiene algo de quien lo escribe que hace que empaticemos, que conozcamos un poco al autor).
Visitando un blog que me encantaba y que creo recordar he citado en varias ocasiones: Humbert & The Lolitas (abandonó hace mucho tiempo el mundo bloguero) citaban un libro que me resultó curioso y que aquí en mi blog quería mostrar: Lolita.
No voy a dar muchos detalles acerca del libro puesto que es una recomendación por si alguien no lo ha leído; sólo añadir que la historia, aunque impactante, se hace aún más fuerte, aún más atrayente por la manera en que el libro está escrito. Una manera tan precisa, tan estudiada, tan evocadora que para mí rompió todos los esquemas.
El libro se publicó realmente en 1959 (antes se publicó en una editorial erótica francesa) y, 50 años después sigue impactando. Hay historias que nunca se pierden y que no han de perderse puesto que ejercen tanta fuerza sobre nosotros que se convierte en algo indescriptible.
Feliz 50 años por crear un libro tan fantástico, tan perfecto e impactante, Vladimir Nabokov.
Y yo, como miembro del jurado, te condeno culpable por darme un giro de 360º en cuanto a gustos literarios.

2 comentarios:
No lo he leído pero me has picado la curiosidad. Miraré a ver si está por mi casa y lo añado a la lista interminable de libros pendientes de leer, uf >.< Y eso que soy una devoradora de libros...
Un libro que consigue arrancarte una posición litigante como lector. Un actitud de lucha amor-odio con los personajes, entendiendolos ahora repugnandolos tres paginas más allá. Si no lo has hecho ya tu rumbo es el GUARDIAN ENTRE EL CENTENO de JD SALINGER.
PD Esperemos que siempre haya un mundo al reves por el que nadar y no le pase como a Humber y sus lolitas.
Publicar un comentario